La historia de Laura Cols, una artista contemporánea que crece .

En un mundo donde la prisa y el ruido cotidiano nos alejan de la contemplación, el arte emerge como un refugio, un espacio para detenernos, sentir y conectar. Hoy quiero compartirles la inspiradora historia de Laura Cols, una artista contemporánea argentina, cuyo camino creativo no solo ha transformado su vida, sino que también deja una huella profunda en el mundo del arte contemporáneo y en la visibilización de temas sociales como la discapacidad.

 

Laura comenzó su viaje artístico en 2005, en un modesto taller de arte decorativo. Lo que empezó como un pasatiempo se convirtió en una pasión desbordante. Con el tiempo, exploró técnicas mixtas, óleo y acrílico, siempre buscando su propia voz. Su estilo evolucionó desde paisajes y naturalezas muertas hacia una abstracción llena de texturas y colores inventados, donde la realidad se transforma en emociones puras.

Aunque hoy en día Laura se dedica plenamente al arte, es también psicomotricista, una profesión que ha influido profundamente en su obra. Para ella, el arte es una forma de expresión gestual, un diálogo entre las emociones y el lienzo. Esta conexión entre cuerpo, mente y creatividad se refleja en cada una de sus piezas, donde la subjetividad y la introspección son protagonistas.

La pandemia marcó un punto de inflexión en su carrera. Con la imposibilidad de atender a sus pacientes, Laura decidió dedicarse de lleno a la pintura. En su taller casero, exploró la abstracción, un estilo que siempre la había intrigado. Fue entonces cuando su arte comenzó a ganar reconocimiento. 

Participó en exposiciones como la Bienal de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, muestras en espacios como Lunática y  recientemente en la exposición Rituales Modernos, una muestra de arte colectiva en la prestigiosa Galería Palermo H.

A través de colores, texturas y formas, Laura logra transmitir la complejidad de experiencias, invitando al espectador a reflexionar sobre la diversidad y la empatía.

El proceso creativo de Laura es tan fascinante como su obra. Comienza con una gestualidad espontánea, eligiendo paletas de colores que resuenan con su estado emocional. A medida que avanza, incorpora técnicas como el número áureo y la regla de los tercios, creando composiciones que equilibran lo orgánico y lo geométrico. Sus obras, llenas de transparencias y contrastes, son un reflejo de su búsqueda constante de belleza, expresión y significado.

 

El número áureo es un eco de la perfección divina que resuena en el universo. Es la proporción que da forma a las hojas, a las alas de las mariposas y a la sonrisa en el rostro humano. Es la marca de un Creador que nos invita a contemplar la belleza que nos rodea y a crear obras que sean un reflejo de esa misma armonía, como las de Laura.

 

 

Actualmente, Laura Cols sigue explorando nuevas formas de expresión. En su nueva serie, Ecos del Zoco, explora un lenguaje visual completamente distinto: el de las telas. A través de transparencias, tramas superpuestas y texturas que invitan al tacto, sus obras buscan envolver, contener, dar abrigo. Cada pieza es una invitación al refugio.

Inspirada en la riqueza del arte marroquí, Laura toma elementos como los patrones geométricos, los colores terrosos y la calidez de los tonos neutros para construir un universo que transmite calma, movimiento y profundidad cultural. 

 

Las telas no solo visten la obra: la transforman en un espacio que se siente.La historia de Laura es un recordatorio poderoso de que el arte no solo es belleza, sino también un vehículo para la transformación personal y social.

 

 

Cada obra es un universo en sí mismo, fruto de un proceso creativo único e irrepetible. La persistencia del artista es el hilo conductor que une la inspiración inicial con la obra final, dando vida a un mensaje genuino y personal.

A través de su obra, nos invita a detenernos, a contemplar y sobre todo, a conectar con nuestras propias emociones y con los demás.

 

Mariana Urdaniz, periodista cultural y mentora en comunicación para artistas✍🏻🪻

4 comentarios en “La historia de Laura Cols, una artista contemporánea que crece .”

  1. Millares de gracias por compartir-nos la trayectoria de Laura, tan sensible como potente evidencia de compromiso y pasión por el arte como motor de transformación personal y social. Felicitaciones!

  2. Gracias pór compartir esta entrevista que permite apreciar como fuiste costruyendo tu trayectoria profesional integrando movimiento, arte , emocion , todo basado en tu gran sensibilidad, fortaleza y creratividad, felicitaciones por todo lo construido como persona y profesional !!!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio