Espiritualidad y arte: Un diálogo eterno en tiempos modernos.

Rituales Modernos, una muestra de arte colectiva en la prestigiosa Galería Palermo H de Adelmo Piazza

Para comprender mejor el proceso detrás de esta cautivadora exposición, conversé con los curadores de arte Juan Bautista Campetelli y Vinicius Lima Ribeiro quienes me revelaron los secretos detrás de la selección y curaduría de las obras. 

Al preguntarle a Vinicius sobre el concepto de arte espiritual en la actualidad, el curador respondió:

“…Cuando uno piensa en el arte espiritual, se acuerda mucho del propio Renacimiento, pero desde una perspectiva, sacra o religiosa. La idea es replantear esas problemáticas ¿Cuál sería la idea de un arte espiritual hoy?…’

Esta pregunta, cargada de profundidad, guió la selección de las obras de trece artistas Estela Bonelli, Laura Cols, Laura Lallée , Analía Perrini, Lola Palacios, Florencia Chilinski, Rodrigo Moren, Cristina Curuchelar, Maria ines Tarditi, Cristina Marcela Auteri, Gisela Ramos Hoff, Marta Baby y Sebastián Arturo para conformar ‘Rituales Modernos’ y remontar a los espectadores por un recorrido que invita a despertar los sentidos espirituales.

El arte actúa como un catalizador que despierta nuestro espíritu y nos interpela a preguntarnos sobre: 

¿Qué impulsa nuestra búsqueda de lo espiritual en la actualidad?

La relación con lo espiritual en cada ser es única y personal, no deberíamos imponer un estándar de cómo es legítimo relacionarse con lo divino, así el arte se convierte en un facilitador que nos invita a transitar con ilusión y curiosidad el proceso de descubrir esa fuerza creadora que es superior a nosotros mismos. 


Al indagar sobre ¿Qué es ser un curador de arte? ¿Qué se tiene en cuenta al momento de organizar una exposición? Vinicius y Bautista dijeron:

Buscamos obras de arte que, aunque sean muy diferentes entre sí, puedan dialogar, conectar y crear una narrativa coherente. En este caso particular, nos interesó explorar el concepto de espiritualidad a través del arte, pero no de una manera dogmática.

Nuestra tarea es seleccionar las obras, ubicarlas en el espacio, darles un contexto para que el público pueda apreciarlas desde una nueva perspectiva. Al elegir un título como: “Rituales Modernos: Arte y espíritu desde la perspectiva contemporánea”, estamos invitando al espectador a enfocarse en ciertos aspectos de las obras, como la contemplación, la introspección o la conexión con algo más grande que nosotros mismos.

Sin embargo, no pretendemos imponer una única interpretación. Creemos que el arte es un lenguaje abierto y que cada espectador puede encontrar su propio significado en las obras. Nuestro objetivo es simplemente facilitar ese encuentro entre el arte y el público, creando un espacio para la reflexión, el cuestionamiento, que el público pueda soñar y por qué no hasta experimentar un estado meditativo” 

¿Qué público objetivo tienen en mente con esta exposición?

Bautista: Claramente apunta a un público general en el sentido de que es algo que nos une transgeneracionalmente, pero creo que hay una intención bien consciente de llegar también a un público más joven y en este sentido vuelvo a revalorizar la palabra espiritualidad. Y diría también para las nuevas generaciones, me parece que es un planteamiento interesante para ver cómo se relacionan las nuevas generaciones con este tipo de obra.

¿Qué impacto les gustaría causar en los espectadores?

Bautista: A mí me gusta esto de pensar los espacios como entrar a un clima diferente de donde venimos sea por mitad de la calle, de nuestra casa de donde sea y de pronto en la medida que en el espacio podemos llegar a generar ese “clima”, generamos esa pausa necesaria también y esa es otra de las reacciones que creo que se ha logrado  en la exposición.


Aceptá esta invitación que te hace Galería Palermo H y animate a correr los velos de prejuicios que la religiosidad te impuso, explorá tu espiritualidad con libertad a través de estas reveladoras obras.

Disfrutá de esta cautivadora muestra hasta el 29 de enero de Lunes a Viernes 11 a 18hs | Sábados de 10 a 13 hs en Tucumán 712, CABA. con entrada libre y gratuita.

La exposición “Rituales Modernos” nos demuestra que el arte sigue siendo una fuerza poderosa capaz de transformar nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos.

Al conectar con las obras de estos trece artistas, podemos reflexionar sobre nuestra propia espiritualidad y encontrar un sentido más profundo en la vida.

Disfrutá de la selección de imágenes en @galeriadeartepalermoh y en @marianaurdaniz

Me gustaría saber: ¿Cómo se conectan el arte y la espiritualidad en tu vida? 

Mariana Urdaniz, periodista freelance y especialista en marketing artístico.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio